La perforación y el vaciado juegan un papel clave en la introducción de luz natural y ventilación en las diferentes estancias, permitiendo superar la profundidad de la forma.
La propuesta se abre generosamente al entorno mediante amplias superficies acristaladas en las fachadas sur y oeste. En planta baja, la frontera entre interior y exterior se diluye, y el jardín se despliega como una prolongación natural del salón.
La vivienda se desarrolla en una sola planta, reforzando la horizontalidad y dialogando con los accesos verticales. Generosas aberturas acristaladas, resguardadas por un alero, regulan la luz estacional y establecen una continuidad fluida entre el salón, el porche y la piscina.
El proyecto tiene como condición principal la unión entre pasado y futuro, patrimonio histórico y modernidad, realzando una arquitectura original en el corazón del Eixample de Barcelona.
El proyecto transforma una antigua casa en esquina, distribuida en tres plantas y sótano, situada junto a la plaza mayor, la iglesia y el río. El resultado es una vivienda renovada que convive con un local en la planta baja.
El proyecto transforma una antigua casa en esquina, distribuida en tres plantas y sótano, situada junto a la plaza mayor, la iglesia y el río. El resultado es una vivienda renovada que convive con un local en la planta baja.
El proyecto transforma una antigua casa en esquina, distribuida en tres plantas y sótano, situada junto a la plaza mayor, la iglesia y el río. El resultado es una vivienda renovada que convive con un local en la planta baja.
El proyecto se asienta sobre un terreno de fuerte pendiente en Lliçà d’Amunt, aprovechando la oportunidad de abrirse hacia el sur y capturar, a lo largo de toda la fachada, las vistas abiertas a las montañas.
La Masia de Can Boada, datada en el siglo XV, forma parte del catálogo de edificios de interés histórico-artístico del término municipal de Terrassa.
La propuesta prioriza la privacidad, limitando las aberturas laterales y orientándose hacia el jardín y la zona de estar. Esta disposición favorece, además, una ventilación cruzada natural y eficiente.
La propuesta prioriza la privacidad, limitando las aberturas laterales y orientándose hacia el jardín y la zona de estar. Esta disposición favorece, además, una ventilación cruzada natural y eficiente.